Certificación Internacional

Acreditación de saberes

 ¡Desde el primer día lo importante es el aprendizaje de tu hijo!

Muchos arrancamos preocupados por cómo certificamos los aprendizajes…. y yo te pregunto primero….

¿Qué te lleva a necesitar certificar?

Sabés que en mis espacios, más que respuestas hechas, te llevás más preguntas. Preguntas potenciadoras que te ayudan a encontrar tu propia respuesta, a explorar en tu sentir, en tu interior y construir desde la responsabilidad y el compromiso con tu vida y tus hijos, tu propia manera de Educar Libre.

Para certificar a nivel INTERNACIONAL

Lo podés hacer a través de lo que denomina usualmente escuelas sombrillas o paraguas, que son academias privadas registradas en el extranjero, las cuales nos cubren los conocimientos requeridos para estar graduados.

Por ejemplo en EDUCO LIBRE certificamos a través de una escuela privada registrada en el Departamento de Educación del Estado de Florida, la cual nos certifica los saberes por si el día de mañana los requerimos para ingresar a algún establecimiento educativo superior.

En Argentina tenemos una resolución que nos permite convalidar esos diplomas extranjeros y equipararlos a los de acá, para que tengan la misma validez que uno nacional.

En Educo Libre certificamos a través de Vallenari´s IntegraTive Learning que figura en el directorio de escuelas privadas de Florida, al cual puede accederse de forma pública a través del siguiente enlace: https://www.floridaschoolchoice.org/information/privateschooldirectory/

Certificación + Acompañamientos personalizado

¿Qué incluye la certificación?

Acompañamiento pedagógico y emocional personalizado

Para que encuentres tu manera de facilitar el aprendizaje de tus hijos

Encuentros en vivo por zoom cada mes

Con acceso a las grabaciones

Biblioteca exclusiva

Como miembro, tendrás acceso exclusivo a recursos educativos y material académico por grado, incluidas curriculas, guías de crianza, actividades para niños y herramientas de enseñanza.

Asistencia en el libro de evidencias​

Te acompañaremos a armar tu propia curricula, desarrollar tus recursos personales para acompañar a tu hijo respetando sus interes de la mejor manera posible y organizar las evidencias del proceso de aprendizaje.

Comunidad y experiencia de otras familias (vos también aportás gran valor)

Grupo privado de whatsapp

Constancia de Matrícula e inscripción a la academia

Al momento de cubrir el 50% del valor del total, secompleta la inscripción y se ingresa en la academia, luego se recibe la constancia de alumno de la misma.

Certificación y boletín​

Luego de haber presentado el libro de logros o evidencias.

Apostillado de la Haya

Esto es un trámite aparte, que se realiza al finalizar el ciclo y se abona por separado.

¿Cómo acompaño a mis hijos en sus aprendizajes?

CERTIFICAR DE ESTA MANERA, NOS PERMITE:

Tener la libertad de escoger la pedagogía, la manera y respetar el ritmo de acompañamiento, de acuerdo a la necesidad de cada niño, a los tiempos propios de cada uno y de cada familia.

Si bien podrías hacerlo solo, al formar  parte de nuestro grupo en EDUCO LIBRE, te asesoramos en lo que necesites tanto a nivel emocional como pedagógico y nos encargamos de ayudarte a ordenar la información y evidencias a presentar a fin de ciclo.

Nos sostenemos como comunidad y podrás compartir allí tus dudas, preguntas, inquietudes o simplemente tu experiencia que es super valiosa.

Te brindamos no solo recursos personales sino distintas miradas y filosofías educativas, materiales y contenido de distintas pedagogías y currículas, para que puedas por vos mismo encontrar tu propia manera de educar en libertad.

Por ciclo lectivo 2024

$395.-

/anual x el primer hijo

2° hijo 25% off U$D 300
3° hijo  35% off U$D 250
4° hijo en adelante 50% off U$D 200

*Consultar por planes para más de 1 hijo.

*Certificamos en Noviembre.

*Las cuotas que se abonen fuera de término, tendrán un recargo de 20u$d mensuales

Por ciclo lectivo 2025

$447.-

 20% off  /anual x el primer hijo

2° hijo 25% off U$D 335
3° hijo  30% off U$D 312
4° hijo en adelante 35% off U$D 290

*Consultar por planes para más de 1 hijo.

*Certificamos en Noviembre.

*Las cuotas que se abonen fuera de término, tendrán un recargo de 20u$d mensuales

Solo durante Junio

$395.-

/anual x el primer hijo

2° hijo 25% off U$D 300
3° hijo  35% off U$D 250
4° hijo en adelante 50% off U$D 200

*Consultar por planes para más de 1 hijo.

*Las cuotas que se abonen fuera de término, tendrán un recargo de 20u$d mensuales

La suscripción incluye

• Acompañamiento para padres durante todo el ciclo lectivo.

• Matrícula anual.

• Carta de alumno y carnet, están incluidos pero se debe solicitar específicamente.

• Certificado de notas digital a fin de año tras presentación de reporte de evidencia.

• Programa y contenidos que envía la academia a modo de guía, acorde a los estandares académicos según el grado, pero siempre tenemos la libertad de elegir nuestro propio contenido.

Debemos tener en cuenta:

Que hemos chequeado sus registros en el listado de los colegios privados de California y asimismo tenemos experiencias de familias que han acreditado certificados provenientes del extranjero y han ingresado a las Universidades Argentinas sin problema alguno.

Que al ser una escuela de EEUU, se rige y queda amparada por la legislación de donde está radicada y bajo los estandares de aprendizaje del estado en el que se encuentra.

Que como ciudadanos Argentinos quedamos de todas maneras bajo nuestra jurisdicción y no quedamos excentos de cumplir con regulaciones locales o que no tengamos que responder a las autoridades locales. ¡Gracias por confiar!

Coordinan

Flavia Etchepare

Lic en artes plásticas Mamá de 3 Experiencia en alfabetización y pedagogías alternativas Diplomado en dislexia Profesora de cultura y estética en secundario Equipo de diseño de Educo Libre y Espacio Gendai

Fiorella Oreste

Coach Holística Mamá Unschooler de 2 Instructora en Terapia Floral Alquímica y en Gendai Reiki Healing Derecho UBA (3er año) Psicomotricidad UNTREF (1er año) CEO de Educo Libre y Espacio Gendai

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Si bien no se toman exámenes, ya que la base del compromiso es la confianza en los padres como responsables y comprometidos con la educación de sus hijos.

Se debe presentar un breve informe general al finalizar el ciclo lectivo (de agosto a julio), con fotos como evidencias adjuntas en un portafolio individual del alumno y las notas acordes a la evaluación que hagamos sobre el desempeño y logros en cada área.

Con Libereco existe la libertad de elegir las materias, didácticas y pedagogías que mejor se adapten a la familia siendo los padres los encargados de dicha elección.

Pero dado que Libereco es una institución oficial del Estado de California debe cumplir con los estandares académicos basicos de dicho Estado por lo cual hay áreas que deben cubrirse y materias que deberán incluirse en la curricula (desde Educo Libre te acompañamos a formularlas y desarrollarlas según los intereses del alumno)

Nosotros como nexo entre las familias y Libereco completamos todos los datos necesarios, enviamos las fotos, transcribimos las notas y el informe de observación final.

La familia por supuesto se encarga de proporcionar las fotos para adjuntar como evidencia, y comentar lo aprendido durante el ciclo en cada materia, pero nosotros hacemos llegar esa información de manera ordenada para el boletín del alumno.

Luego de presentar las evidencias en la academia, al tiempo nos envían el boletín digital firmado y se los haremos llegar vía mail a las familias.

PRIMARIA: Los grados van de 1ero a 8vo

Las materias nucleo son 5: English, Spanish, Science, Social Studies, Math Mas 2 materias electivas, opcionales: como arte, música, deporte, etc.

SECUNDARIA: Sería High School e iría de 9no a 12vo Para graduarse de secundaria, el estudiante debe certificar los 4 años correlativos.

Y cumplir con los requisitos básicos de graduación, que son las materias que detallo debajo, pudiendo de todas maneras variar los nombres de las mismos, siempre que cubra el interés requerido.

Áreas requeridas: Tres años de inglés Dos años de matemáticas (incluyendo Álgebra) Tres años de ciencias sociales Tres años de ciencias (incluyendo biología, química y ciencias físicas) Dos años de educación física. Un año de idioma extranjero o artes visuales y escénicas o, educación técnica profesional. Escritura académica y artística Lectura y análisis literario Ecología y sustentabilidad Plan de vida Servicio a la comunidad 2 clases electivas Los estudiantes que completen con éxito Álgebra I en la escuela intermedia (secundaria) aún deben completar un mínimo de dos años de matemáticas en la escuela preparatoria.

PAGO SOLO POR PAYPAL: 

Para Argentina: Dólar tarjeta: para calcularlo aprox. debés al dólar oficial del momento sumarle el 65% de impuestos, luego se puede pedir la devolución del impuesto a las ganancias del y bienes personales, en caso de no corresponder.

ÚLTIMO AÑO DE HIGH SCHOOL: Analítico final U$D 50.- (se abona al inicio del ciclo junto con la matriculación)

En caso de tener años certificados en Argentina u otra academia se debe pedir con anterioridad el analítico parcial del mismo, para luego unificar todo.

APOSTILLADO: U$D 150 cada uno aprox. + envío (son dos apostillados al finalizar high school y solo se pide a fin de ciclo o para presentar ante alguna entidad)

El envío a cargo de la familia, en caso de solicitar en papel, depende el peso y el domicilio de envío con lo que se debe calcular en ese momento.

Se puede compartir entre las familias que lo soliciten y pedir todo en un mismo envío. (A Bs As. aprox. calculamos U$D 80.-)

KINDER –

4 y 5 años (jardín)

PRIMARIA

1ro – 6 años

2do – 7 años

3ero – 8 años

4to – 9 años

5to – 10 años

6to – 11 años

7mo – 12 años (CABA 7mo / Prov. BsAs – 1er año)

8vo – 13 años (CABA 1er año / Prov. BsAs – 2do año)

HIGH SCHOOL

9no – 14 años (CABA 2do año / Prov. BsAs – 3er año)

10mo – 15 años (CABA 3er año / Prov. BsAs – 4to año)

11vo – 16 años (CABA 4to año / Prov. BsAs – 5to año)

12vo – 17 años (CABA 5to año / Prov. BsAs – 6to año)

De alguna manera seguimos escolarizados, aunque no dentro del sistema nacional.

Al estar inscripto en un colegio privado de USA, se encuentra registrado en una institución avalada por el gobierno de California.

Nos encontramos dentro de su sistema escolar.

Se pueden adelantar años mediante informe de neurologa psicóloga confirmando la situación.

Abonando cada certificación por separado y chequeando lo que se debe presentar como evidencia junto con la academia.

Para poder graduarse en secundaria, en el estado de California se pide correlatividad de la certificación en los últimos 4 grados, sería de 9no a 12vo.

Sugerimos certificar desde 8vo grado, para tener los últimos 5 años de Argentina.

En caso de tener más de 14 años, edad que correspondería para comenzar a certificar 9no y querer graduarse, es necesario certificar de todas maneras desde 9no, abonando cada certificaciónen en retroactivo y pudiendo realizar dos certificaciones en un año por ejemplo.

En el caso de primaria deberían volver a inscribir al menor en el grado que le corresponde por edad, aun no teniendo certificación previa.

En los hechos, varias familias tuvieron resistencia por partes de algunas instituciones y tuvieron que certificar para voler a ingresar de manera más fluida.

En el caso de la secundaria, mismo dentro de nuestro territorio, es dificultoso pasarse de un secundario a otro, ya que cada cual tiene sus materias, correlatividades y no siempre coinciden.

Deberían de todas maneras no negar el acceso a la inscripción, facilitando el ingreso con un exámen nivelatorio.

Debería ser más fácil retornar al sistema nacional con una certificación extranjera, y la deberían de tomar como cualquier menor que regresa al país con su boletín de estudios en otro país.

Uso la palabra deberían, por que cada situación es particular y nada asegura el reingreso sin trabas de parte de las instituciones nacionales, depende de cada experiencia y cada directivo que tengas enfrente.

Depende lo que le de tranquilidad a cada familia, pero lo que hacemos la mayoría es apostillar y convalidar los diplomas al final de cada ciclo (primaria o secundaria) o en el momento en que se requiera presentar ante alguna otra institución, de hecho la regulación Argentina asi lo establece:

La convalidación en Argentina está regulada por el MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA por medio de la Resolución Ministerial Nº 497/06.

“Convalídase a los ciudadanos argentinos y a sus hijos, los estudios de Nivel Medio aprobados en el exterior, acreditados fehacientemente,

al solo efecto de proseguir estudios de Nivel Superior, universitario o no,

sin obligación de rendir las asignaturas de formación nacional.”